
Latido del Otún
Latido del Otún - Cuenca del río Otún, Pereira

Image Caption

Image Caption

Image Caption

Image Caption

Image Caption

Image Caption

Image Caption
El mural narra un viaje que inicia en La Florida, Pereira, Risaralda y se extiende hasta la majestuosa Laguna del Otún, atravesando montañas, senderos y cascadas que revelan la riqueza del Parque Nacional Natural Los Nevados. Entre los elementos más vibrantes aparecen la emblemática chiva, símbolo del transporte tradicional de la región, que acompañan a los caminantes y ciclistas en su recorrido hacia el páramo. En el trayecto se distingue el Refugio La Pastora, la Cascada Los Frailes y los paisajes de bosque altoandino que van transformándose hasta el ecosistema de páramo.
La obra rinde homenaje a los ecosistemas del bosque altoandino y el páramo, representados por su vida silvestre y por la presencia de especies únicas: el oso de anteojos, guardián de los Andes; la danta de páramo, símbolo de resistencia; los patos de torrentes, navegando entre aguas cristalinas; y el mono aullador, cuya voz resuena en lo profundo del bosque. El recorrido culmina en la Laguna del Otún, un espejo sagrado que refleja la memoria de los glaciares y la conexión vital entre el ser humano y la naturaleza. Este mural es una invitación a reconocer y proteger el patrimonio ambiental y cultural que late desde Pereira hasta el corazón del páramo.
Ideas generadas desde el equipo Ferreinox SAS BIC en colaboración con el Artista: Juan Pablo Otálvaro Instagram: @juan_otal_arts
